![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9IIF-uASVWbHPAngLmSiASbA47JlhVamDGD2ubLk_3u-QyBkMOsA7XE7EWZlWkFwDWCS5wuoCCy3DKhpsP6g5y-5GDTJpOYIMp8BjUvIBDNvHwtoSj-XYZtLiMced-TfKRUSjk1-4eRA/s320/afterhours1985dvdripxviwe4.jpg)
Lo primero que se hace evidente es que los dos films son del mismo año, promediando una década de los 80s que, como cualquier otra, tuvo sus características particulares y bien definidas. Las mismas son evidentes aquí, a tal punto que basta con un pantallazo para concluir: que ochentoso! Las acciones, que transcurren en el lapso de una sola e iconoclasta noche, comienzan cuando los protagonistas (cabe destacar a Jeff Goldblum en ITN) conocen cada uno a una mujer que les cambiará sus planes para el resto de la velada. Las mismas son interpretadas por la exquisita Michelle Pfeiffer en ITN y por la no menos impactante Rosanna Arquette en AH. No es que se trate de un arranque de misoginia o de la explosión de un machismo latente, pero ya nada será lo mismo para los mencionados personajes cuando conozcan a las bellas damas en cuestión: las mismas desatan un frenesí de situaciones desopilantes y de aventuras insólitas, muy diferentes a los que ellos están acostumbrados…
Sendos protagonistas llevan una vida monótona, regida por una rutinaria vida de oficina y carente de cualquier indicio de exabruptos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5mGOraFRfzMy-gDmktJaw8ff_9aglItKufPYujRpOe-Rq8JXsRPf54ubsCoia0X-_URtJhpEIhB9dzdE_q5y-hzEQGyECbndGY0R3Y6PAoUEcSNeqARTAoqELyFq0E3vULHZd-8xlpwM/s200/into.jpg)
After hours cuenta con la notable dirección del laureado Martin Scorsese y permite disfrutarlo en un género que no es habitual en él. Su accionar se hace evidente a la hora de manejar las cámaras y lograr momentos de gran impacto visual. Por su parte, Into the night ofrece un desfile de personajes emblemáticos del mundo del espectáculo en breves apariciones, muchas veces incluso sin decir palabra alguna (conocidas como cameos), que incluyen a David Bowie, David Cronemberg, Jonathan Demme, Don Siegel, Roger Vadim, Carl Perkins y algunos más, que le corresponderá encontrarlos a Ud…
Publicado por BC
2 comentarios:
Al fin hay un blog donde buscar esa pelicula que te salve un viernes bajonero.
Felicitaciones a su autor.
Mi critica: la critica es divertida e interesante, pero tal vez un poco larga. como la mia. Además, al menos así lo veo yo, le pondria algún punto y aparte como para separar ideas, vistess...
caricias
Bladimir Jorge Gonzalez de la Carreta Blandida Palos (Bladi para los amigos)
Que buenas son tus criticas, estudiaste letras que escribis tan bien?, genial lo tuyo, podrìas ampliar a màs tìtulos! dale!
Odette, la francesa!
Publicar un comentario